Desafuero contra Cabeza de Vaca sólo por defraudación fiscal
Mañana se instala la sección instructora para arrancar con el proceso de desafuero
En el proceso del desafuero en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca; la sección instructora establece el delito de defraudación fiscal de 6.5 millones de pesos con lo que la pena podría ser de entre tres y nueve años de prisión.
De acuerdo con el dicten aprobado en la Cámara de Diputados, se estableció que los otros delitos que le son imputados como delincuencia organizada y lavado de dinero, fueron acreditados parcialmente por la Fiscalía General de la República (FGR), pero que podrán ser comprobados en el juicio penal en su contra.
La Sección sostuvo que también se han evidenciado probables delitos como la compra no aclarada de bienes inmuebles por 228 millones de pesos por parte del gobernador y sus familiares, así como el uso de una empresa fantasma para triangular recursos en la compra de un departamento en Santa Fe por 14.3 millones de pesos, que luego revendió en 42.1 millones, y las ganancias se depositaron en la cuenta bancaria del gobernador Cabeza de Vaca.
Explicó que el delito de defraudación fiscal quedó acreditado porque en el año fiscal 2019, García Cabeza de Vaca reportó ingresos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 6 millones 694 pesos.