La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) aseguró que con la degradación a la autoridad aeronáutica de México, por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), se tendrán consecuencias graves en la recuperación económica de las aerolíneas nacionales y al comercio entre ambos países.
Pese a que la operación actual que mantienen las aerolíneas mexicanas en Estados Unidos no se verá impactada, todo esto ocurre en pleno periodo de la recuperación más importante del mercado internacional para el país.
“No podrán incrementar rutas o frecuencias, registrar aeronaves adicionales y tendránafectaciones en los códigos compartidos con aerolíneas norteamericanas. Todo lo anterior tiene un efecto grave en la conectividad con destinos domésticos en regiones donde la industria aérea es un elemento importante para el desarrollo económico y social”, informó la Canaero.
La Cámara hizo un llamado urgente a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y al gobierno federal para que se tomen las medidas técnicas, humanas y presupuestales necesarias que permitan recuperar la Categoría 1 y disminuir la grave afectación a la industria nacional, los empleos y la contribución al Producto Interno Bruto de México.
“Los miembros de esta Cámara reiteramos el compromiso con nuestras autoridades y estamos en total disposición de trabajar de manera conjunta y coordinada ante este importante reto”, señaló.
Por su parte, Grupo Aeroméxico también reiteró su disposición de apoyar a las autoridades aeronáuticas y señaló que sus operaciones hacia los Estados Unidos no tendrán afectaciones y que todos los boletos, reservaciones, vouchers electrónicos, puntos Premier y beneficios del programa de lealtad continuarán vigentes.