Aguinaldo: ¿Cuánto le toca a una trabajadora del hogar?
Las épocas navideñas ya están aquí y algo que esperan todos los trabajadores durante todo el año, es el aguinaldo. Este es una prestación que se recibe cada año antes del 20 de diciembre y consta del pago de 15 días de trabajo, básicamente una quincena extra, independientemente del salario ordinario, para empleados formales.
Para el caso de las empleadas domésticas, el caso es diferente dependiendo del tipo de trabajador del hogar que sea, la Ley Federal del Trabajo establece tres tipos: los que son de entrada por salida, los que viven ahí y los que no radican. Esto se debe tomar en cuenta para determinar su aguinaldo.
Existen dos posturas para el pago del aguinaldo a un trabajador del hogar, considerando si son de entrada por salida o si son permanentes. Si son permanentes, trabajan y residen en el domicilio donde realizan sus actividades, tendrán quince días de salario por concepto de aguinaldo. Simplemente por el hecho de estar de tiempo completo. Igualmente las que trabajan de tiempo completo y no residan en el domicilio.
Por otro lado, los trabajadores del hogar que laboran para diferentes personas y que no residan en el domicilio de ninguna de ellas, se debe de calcular el aguinaldo de manera proporcional. Al trabajar al día, se hace un cálculo dependiendo de los días que se laboró durante el año.
“Ellos no tienen derecho a los 15 días tal cual, dado a que las personas de entrada por salida, solo laboran un día, entonces se les recomienda a los patrones llegar a un acuerdo con sus trabajadores. Uno de los acuerdos más comunes es darles cuatro días por concepto de aguinaldo para compensar de alguna manera el hecho de que no tengan 15 días”, menciona Ángel Edoardo Ruiz Buenrostro, profesor del Departamento de Derecho Público del CUCSH.
Pago de aguinaldo a trabajadores del hogar
– Si trabajan diario y viven en el hogar: 15 días
– Los que trabajan diario y no viven en el hogar: 15 días
– Los que trabajan en varias casas y asisten de 1 a 3 días: 4 días
La cantidad del aguinaldo que se pagará dependerá del salario de cada uno de los empleados del hogar, pues muchos trabajan bajo el salario mínimo, mientras otros hacen negociaciones con sus patrones y pueden llegar a cobrar desde los $300 pesos hasta los $500.
“La recomendación es que los patrones que son empleadores de estas personas, trabajadores del hogar, registren el pago y los conceptos que cubren tales cantidades, es decir que haya un recibo por escrito que ampare este pago, de lo contrario en caso de una controversia, probablemente tengan que pagar de nueva cuenta estas prestaciones“, agrega Ángel Edoardo Ruiz Buenrostro, profesor del Departamento de Derecho Público del CUCSH.
En caso de no recibir tu aguinaldo en tiempo y forma el 20 de diciembre, puedes denunciar ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Secretaría del Trabajo Jalisco acudiendo al Centro de Conciliación Laboral ubicado en Av. Juan Gil Preciado 6735, colonia Nuevo México, municipio de Zapopan. También podrás comunicarte al número 33 3030 1000 con las extensiones 26712 y 26735.