Acepta AMLO riesgos en elección de jueces, ministros y magistrados

López Obrador arremetió también contra académicos de la UNAM que analizaron la reforma al Poder Judicial
Foto: TEPJF.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que se pueden tener riesgos al elegir a los jueces, magistrados y ministros, como se propone en la reforma al Poder Judicial.

El mandatario indicó que en toda elección se corren riesgos, pero que el pueblo “se equivoca menos”.

“Creo que hace falta la reforma al Poder Judicial, de eso no tengo la menor duda, es cuestión de ponernos de acuerdo en hasta dónde se va a llegar, qué es lo más conveniente.

“Yo sostengo, por ejemplo, que va a ayudar mucho la elección, la pura elección, se corren riesgos como en todo, por eso no quieren tanto democracia algunos. Bueno de que hay riesgos en las elecciones, siempre han habido, pero se equivoca menos la gente. No tenerle miedo al pueblo, confiar en el pueblo”, externó.

López Obrador dejó claro que en la elección de los integrantes del Poder Judicial sí van a haber especialistas, ya que todos serán abogados.

“Se necesitan especialistas, van a haber especialistas porque en los requisitos tienen que ser abogados, y si tienen maestría o doctorado, nada más que el pueblo va a elegirlos, y que todos participen y que la gente se entere”, finalizó.

ARREMETE CONTRA ACADÉMICOS DE LA UNAM   

El Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra académicos y especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por analizar el paquete de reformas que se habrán de analizar en el Congreso, por lo que les dijo: “que se tienen que meter”.

López Obrador dijo que no ha leído el informe que emitieron varios académicos de la máxima casa de estudios, pero insistió en porqué deben salir a dar su opinión

“Ayer, antier, estaba yo leyendo que salen los de la UNAM, claro con línea seguramente de los directivos a dar su opinión como expertos sobre las 20 reformas que estamos proponiendo.

“Pues ya ni vi nada, son predecibles, pero les diría qué se tienen qué meter”, arremetió.

El Jefe del Ejecutivo afirmó que las universidades deben cumplir con el papel de transformar la realidad que se vive en el país, pero escuchando a todos los expertos.

“Todas las universidades tienen ese papel, pero inviten, escuchen a todos, no nada más los expertos, que ya sabemos cómo opinan”, aseguró.

Hace unos días, se publicó el Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República, donde el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevó a cabo una análisis de las reformas, en específico la del Poder Judicial.

— No te pierdas