Verifican la inocuidad de 286 muestras microbiológicas de alimentos
La Secretaría de Salud del Estado informó el procesamiento de 286 muestras microbiológicas de alimentos para verificar su inocuidad, es decir, que no sean dañinas para el consumo humano.
De acuerdo con el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, fueron tomadas en lo que va del año entre los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Diego de la Unión y San Felipe con el propósito de garantizar que sean seguros en cada etapa de la cadena alimentaria y que los productos que llegan a nuestra mesa estén libres de agentes químicos, físicos o biológicos que puedan causar enfermedades.
Con estas acciones, se acciones permiten identificar posibles riesgos y aplicar medidas preventivas en beneficio de la salud pública en el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se conmemora cada 7 de junio.
Además, en dichas ciudades se impartieron 19 capacitaciones sobre Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura dirigidas a elaboradores y manipuladores de alimentos, en donde participaron 392 personas.
Estos estudios son fundamentales para prevenir padecimientos conocidos como Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS), entre las que destacan la brucelosis, la salmonelosis y el cólera.