Supera FENAL 34 meta de asistencia

Más de 95 mil visitantes acudieron a la Feria Nacional del Libro de León, superando la meta que se había fijado de 80 mil asistentes
Foto: Cortesía.

La edición 34 de la Feria Nacional del Libro de León (Fenal) superó la meta de asistencia con 95 mil 784 visitantes con lo que excedió el objetivo que se había fijado en 80 mil personas.

A lo largo de 10 días se llevaron a cabo más de 270 actividades literarias, artísticas y talleres para público de todas las edades.

Las presentaciones editoriales con mayor afluencia fueron México en mí de Armando Aguirre Catón, El fraude del arte contemporáneo de Avelina Lésper, Del otro lado de la tristeza de Mario Guerra y El camino de México de Marcelo Ebrard; mientras que la charla Nuestra mayor venganza es que seamos felices de la activista trans y fundadora de Casa de las Muñecas Tiresias A.C., Kenya Cuevas, también fue una de las actividades con mayor número de asistentes. Este evento formó parte de las actividades de los ciclos especializados de esta edición.

Entre las actividades que también fueron de las más concurridas se encuentran Diversidad, cuentos sobre la inclusión del Sr. Ranita; Yanka Yanka de Ojo Negro Teatro de Títeres, Érase Una Vez Rap 7 de Un Colectivo y El grillo y el topo con Bernardo Govea, Arantxa Carré y Ramón Hernández.

En la ceremonia de clausura, la Directora General del Instituto Cultural de León, Lisette Ahedo Espinosa, dijo que “la Fenal, sucede solo una vez al año” , pero deja memorias durante todo el año.

En ese sentido definió la fecha para la Fenal 35 que será del viernes 17 al domingo 26 de mayo de 2024 en Poliforum León.

— No te pierdas