Se desarrolla en México vacuna contra el covid-19 en animales
Small dog breeds or Pomeranian with brown hairs crouch or lying down on the white table with white background and wearing mask for protect a pollution PM2.5 or COVID-19 disease

La Universidad Autónoma de Querétaro trabaja en el desarrollo clínico de una vacuna contra el virus del SARS-COV-1, muy similar a la genómica del coronavirus.
Hasta el momento se encuentra a la mitad del proceso esperando lograr el objetivo a mediados del 2022, habiendo iniciado los protocolos en septiembre de 2020.
Los resultados hoy en día aplicados a cabras, ovejas, conejos y ratones arrojan que una dosis protege al organismo por 5 meses, concluyendo que el modelo en animales es segura y eficaz sin causar fiebre y con la generación de anticuerpos incluso impide la introducción del virus al cuerpo.

— No te pierdas