Respalda Guanajuato la igualdad sustantiva de las mujeres
Guanajuato apoya la agenda federal para alcanzar la igualdad sustantiva de las mujeres en el país.
Así lo expuso la gobernadora Libia Dennise en el foro realizado este fin de semana en la capital del Estado para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
En el foro, organizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se discutieron temas relacionados con la igualdad sustantiva y la seguridad para las mujeres.
En él, la gobernadora Libia Dennise dijo que este foro es muestra del avance en la igualdad de las mujeres, porque ya no basta con la visibilización de las violencias de género. Ahora se deben generar políticas y acciones para suprimir la violencia en contra de las mujeres.
“Hoy reconozco que este foro que se lleva a cabo en Guanajuato aborde uno de los temas fundamentales para el desarrollo de nuestro México que es la igualdad sustantiva reconociendo a las mujeres como poseedoras por sí mismas de todos los derechos a que tenemos que acceder” y que ahora son derechos constitucionales.
Señaló que por mucho tiempo las mujeres insistieron en la visibilización de las causas de las mujeres y las violencias de las que han sido víctimas.
“Hoy visibilizar no es suficiente, no estamos dispuestas a que sea solo la visibilización de las violencias y de las causas lo que esté marcando el desarrollo de nuestro país y de nuestro estado”, expresó.
“Hoy este foro es una clara muestra de que la presidenta Claudia Sheinbaum y este gobierno de la gente lo que buscamos no solo es visibilizar, sino generar políticas públicas que nos permitan que vivamos en igualdad de condiciones, que tengamos las mismas oportunidades”.
Añadió que “como mujeres al frente de estas administraciones, lo que queremos es decir: no solo estamos escuchando, sino que esas voces (en el foro) se van a traducir en resultados concretos”.
De la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la subsecretaria de Prevención de la Violencia Estela Damián Peralta se refirió a la importancia del foro en la perspectiva del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
La senadora Malú Micher Camarena expresó que los derechos constitucionales de las mujeres ahora deben llevarse a su ejercicio en la vida social, familiar, económica y pública del país.
Libia Dennise concluyó señalando que no debe extrañar la coordinación entre el gobierno del estado y el gobierno federal, pues es lo que Guanajuato necesita.
“Así es que hoy no solo renuevo mi compromiso con las mujeres y las niñas de Guanajuato, sino con todas y todos los guanajuatenses, para decirles que van a tener una gobernadora gestora, una gobernadora dialogante, una gobernadora que cree en los acuerdos y en la construcción de consensos por encima de cualquier diferencia, porque como bien nos lo decían justamente en una reunión que tuvimos con los alcaldes: antes que partidos, tenemos patria, y esa patria debe movernos a construir su mejor versión posible”.
En el evento, donde también estuvieron los mandos militares y de seguridad en el estado, representantes de colectivos, organizaciones femeninas e institucionales, presentaron sus propuestas para integrar la agenda de igualdad y seguridad para las mujeres al Plan Nacional de Desarrollo, y la sobreviviente de violencia vicaria, Lysandra Ramírez, definió a este tipo de violencia como aquél que se da cuando “los hombres que durante el matrimonio no se preocuparon ni interesaron por sus hijas o hijos, al momento del divorcio solicitan la custodia compartida, un régimen de visitas amplio y algunos solicitan la custodia plena, solo con su afán de continuar en contacto con la mujer y continuar el maltrato, ahora a través de los hijos y las hijas”.
El foro concluyó con mesas de análisis sobre diferentes temas relacionados con la igualdad y la seguridad de las mujeres.