Reportan 150 millones de ciberataques en México
En México se reportaron 150 millones de ciberataques en 2023, 70 por ciento más que en 2022 y Guanajuato no es la excepción, por ello, IDEA GTO, lleva a cabo el curso: “Principios básicos y aplicaciones de Ciberseguridad para tomadores de decisiones”.
Jorge Lerdo de Tejada, Experto en Tecnologías Exponenciales, informó que de acuerdo con Forbes, en nuestro país los hackers piden a las empresas como mínimo 4 millones de dólares para recuperar sus datos.
Explicó que los ciberdelincuentes secuestran las bases de datos que quedan expuestos al crimen organizado y se venden en el mercado negro.
“Estamos hablando de 150 millones de ciberataques en un año, y otro dato de Forbes es que el 80 por ciento de las organizaciones en México este año han reportado ser objeto de ataques, de fishing y eso es lo que se sabe, es poco, por pena, por seguridad, porque su Data estuvo comprometida”.
Rafael Mojica, Director de Competitividad de IDEA GTO, explicó que el objetivo del Diplomado que se realiza en un esfuerzo conjunto con las empresas ho1a Innovación y Metro Carrier de Megacable dirigido a empresarios, es brindar conocimientos actualizados en protección de datos, sistemas y redes, para crear en Guanajuato una cultura de Ciberseguridad y reforzarla con protocolos y el intercambio de buenas prácticas.
“A nosotros como IDEA GTO por una necesidad contextual, es que estamos respondiendo a partir de una visión del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que quiere que este tema de ciberseguridad llegue a todos los empresarios del Estado, porque es parte de su crecimiento, si queremos crecer tenemos que incluir los temas de ciberseguridad”.
La capacitación sobre ciberseguridad incluye nueve sesiones, de las cuales dos se impartirán de manera presencial y el resto en modalidad virtual. El programa está dirigido a directores de empresas, presidentes de cámaras industriales y empresariales, así como a directivos de instituciones públicas y privadas.
Los temas que se abordan incluyen “Tendencias de Ciberseguridad”, “Cultura y aplicaciones de la Ciberseguridad”, “Seguridad en la Nube”, “Detección y Gestión de incidentes de Ciberseguridad”, “Estrategias de resiliencia digital” y “Plan de acción en seguridad digital”, entre otros.
El también conferencista, Jorge Lerdo de Tejada, recomendó a los empresarios cuidar la información que suben a la red para evitar ser víctima de los ciberataques.
“Ser precavido con los datos que metes en la red, más higiene con lo que hacemos en internet, no visitar sitios malos porque te pueden meter virus o sitios con ofertas porque puedes comprometer información y tu sistema”.
Teodoro Garza Batiz, Director General de Ho1a Innovación y MetroCarrier, destacó que Megacable tiene un objetivo claro de apoyar la transformación digital de las organizaciones mexicanas, lo que conlleva también, acercar tendencias técnicas para que las operaciones y los procesos de empresas e instituciones sean eficientes y seguras.