Registró Guanajuato 2 mil 700 pacientes con VIH
Con corte al año 2024, el estado de Guanajuato registró 2 mil 734 personas portadoras del Virus de la Inmunodeficiencia Humano (VIH), quienes fueron atendidas en el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG).
Los servicios brindados incluyeron atención médica, suministro gratuito de medicamentos antirretrovirales, apoyo psicológico y trabajo social, con el objetivo de garantizar una atención integral, de calidad y accesible para todas las personas con diagnóstico.
El ISAPEG logró vincular al 90% de las personas detectadas con VIH al tratamiento antirretroviral, de las cuales, el 94% alcanzó la supervisión virológica, situándose por encima del promedio nacional, que es del 90%.
Además, se ofreció atención especializada a personas sin seguridad social a través de los tres Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) ubicados en Celaya, Irapuato y León.
Estas acciones permitieron que Guanajuato superara el 94% de indetectabilidad, demostrando la efectividad de las estrategias implementadas en la gestión y control del VIH en la entidad.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal, en ese mismo año, Guanajuato cerró con 666 nuevos casos de VIH, cifra superior a los 611 registrados en 2023.