Pide SSG mayor vigilancia en casa sobre medicamentos controlados
El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez pidió a la población tener extremo cuidado cuando se trata del consumo de medicamentos controlados, y sobre todo, el acceso que puedan tener los niños a estas sustancias.
En las últimas fechas, ha circulado en redes sociales ‘El que se duerma al último, gana’ reto que consiste en inducir al sueño a través de medicamentos como el clonazepam, el cual se utiliza para controlar convulsiones y aliviar ataques de pánico. Su consumo sin medida ni prescripción puede traer graves daños a la salud e incluso la muerte.
“Este es un medicamento que se da calculado de acuerdo a los kilos de peso y la edad de cada paciente, porque fíjese, en un niño puede ocasionar incluso una disminución de la respuesta respiratoria y cardiaca. Son supresores, en ese sentido puede costarle la vida a un niño si lo consume en exceso, como a cualquier persona”, explicó el titular del Sistema de Salud GTO.
“No se puede vender sin una receta médica donde vengan todos los datos del médico, incluso cuál es el diagnóstico y por qué se receta, y por cuánto tiempo. No pueden tener los niños ahí al alcance. Un llamado de atención respetuoso a los padres de familia, al personal sanitario que receta este tipo de medicamentos”, externó.
En este llamado incluyó a los servidores públicos, autoridades educativas, personal farmacéutico, etc., para evitar cualquier situación de riesgo a la salud de los guanajuatenses.
Además, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se pronunció respecto a este juego viral también apodado “el que se duerma al último, gana”.
A través de un comunicado, advirtió sobre los efectos secundarios del clonazepam. Los cuales van desde la somnolencia, mareos y náuseas hasta pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones; visión borrosa, temblores, incontinencia o retención urinaria e incremento de saliva.
Incluso señaló, que si se combina dicho ansiolítico con determinados medicamentos, puede producir coma. Por lo que también exhortó a la población a evitar graves riesgos a la salud de los guanajuatenses.