Mandan educación pa´l norte 

Migrantes guanajuatenses podrán continuar sus estudios a través de la SEG, INAEBA y UVEG
Foto: Cortesía.

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) sumaron esfuerzos para acercar el sistema educativo del Estado a los paisanos que radican en otros países.

Mediante la firma de un convenio, la SEG y SMEI establecieron las bases de colaboración para motivar la alfabetización y profesionalización en los migrantes de origen, tránsito, destino y retorno.

Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, celebró el convenio que es el resultado de un trabajo coordinado para sumar al Pacto Social por la Educación.

¿Qué ofrecerá el convenio? 

Facilitar acceso para cursar alguno de los programas educativos de la SEG

Acceso a trámites, servicios y programas educativos ofertados por INAEBA y UVEG 

Por su parte, Juan Hernández, titular de la SMEI, mencionó que este tipo de colaboraciones son muy importantes ya que cambia de manera directa la vida de las personas.

“Este trabajo transversal es de gran impacto, ya que servirá para brindar alternativas educativas a los migrantes y sus familias y, así, ayudarles a conseguir sus metas profesionales”, dijo

¿Qué ofertará cada institución? 

Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) 

  • Acceso a bachilleratos especializados 
  • Virtualización de programas universitarios para ser cursados

Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) 

  • Estudio de primaria y secundaria a distancia 

Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG)

  • Estudio de prepa
  • Acceso a diplomados, técnico superior universitario y carreras profesionales

¿Eres migrante? 

CONOCE EL INAEBA 

https://inaeba.guanajuato.gob.mx/

REVISA LA UVEG 

https://www.uveg.edu.mx/

— No te pierdas