Leoneses prefieren el automóvil para ir al trabajo
Los leoneses trabajadores prefieren el automóvil a cualquier otra forma de transporte. ¿Por qué?
Claudia Herrera reconoce que por lo general usa el automóvil porque el servicio de transporte público es deficiente,y considera que los autobuses son viejos, sucios, y caro el pasaje.
Donovan Uribe, empleado de Michelin, afirma que ya tiene tres años que no usa el sistema público de transporte.
“Prefiero mejor el carro por comodidad, por mis tiempos”, dice.
El 40 por ciento de los leoneses van a su trabajo en automóvil.
En cambio, de acuerdo con el censo de población y vivienda de 2020, menos del 10 por ciento de los leoneses va a trabajar en bicicleta; casi el 18 por ciento, a pie; y el 36 por ciento en autobús o taxi.
Claudia Herrera lo utiliza para ir a trabajar y llevar a su hija a la escuela.
Donovan Uribe dice que en su coche optimiza sus tiempos.
En lo que va del siglo XXI, el parque vehicular de León se ha multiplicado en un 446 por ciento, pasando de los 155 mil 586 vehículos registrados en el año 2000, a los 694 mil 253 del padrón de 2023.
Esto supera la capacidad de vialidades primarias.
De acuerdo con el Plan de Gobierno 2024-2027 de la administración municipal, el bulevar Aeropuerto; La Antorcha, Brisas del Campestre y Las Joyas; y el bulevar Hermanos Aldama que lleva a la central de abastos y la UNAM, acusan los mayores niveles de congestión vial.