León recibirá 76 Muestras Internacionales de la Cineteca Nacional

Muestra de cine en la Antigua Plaza de Gallos del 20 al 28 de febrero con películas de España, Irán, México, entre otros, sobre emociones y memoria
Foto: Especial.

Por: Jacqui González.

Todas las proyecciones se llevarán a cabo en la Antigua Plaza de Gallos, del 20 al 28 de febrero en punto de las 19:00 horas, la entrada será libre, únicamente es necesario presentarse minutos antes del inicio de la función.

Las producciones serán por países como España, Francia, Estados Unidos, Irán, Países Bajos, Argentina, Chile, Taiwán y México cuentan con narrativas que giran en torno a pérdidas emocionales, memoria e identidad, neurodivergencias y desplazamientos forzados.

La muestra iniciará con la proyección de un clásico, “Profundo Carmesí” del aclamado director mexicano Arturo Ripstein, que llega con una versión restaurada e inédita que incluye una serie de secuencias que en su momento fueron eliminadas a causa de la visión moral de la época.

Michel Franco llegará a través de “Memoria”, una historia de amor que se destaca por un desenlace profundamente esperanzador, lo que contrasta con el resto de la filmografía de su director.

“Tierra de nuestros hermanos” es el primer largometraje de los iraníes Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi, a quienes se les otorgó el Premio de Dirección en la Competencia Mundial de Cine Dramático del Festival Cine de Sundance.

Ganadora del Gran Premio de la Semana de la Crítica en Cannes 2024, “Simón de la montaña”, es la ópera prima del cineasta Federico Luis Tachella; un anti coming of age que ofrece una mirada sensible y sin condescendencia hacia una comunidad socialmente marginada por su condición.

Ópera prima elegante y contemplativa, así es descrito “Un viaje en primavera” de Peng Tzu-Hui y Wang Ping-Wenes, filme que narra la historia de Khim-Hok y Siu-Tuan, un longevo matrimonio. “Cerrar los ojos” es el primer largometraje de Víctor Erice, después de un paréntesis de treinta años.

“It’s Not Me” es un mediometraje autobiográfico de cuarenta minutos que, a través de un collage, repasa más de 40 años de la filmografía de su director Leos Carax.

El director Alain Guiraudie formará parte de la muestra a través de “Misericordia” una historia que se desarrolla en Saint-Martial, un aparentemente apacible pueblo de provincia francés en el que parece no vivir nadie más que la decena de sus protagonistas.

Para concluir la muestra será proyectado otro clásico, “El pesar de los sueños” por Les Blank, uno de los documentales más notables jamás realizados sobre el rodaje de una película.

— No te pierdas