Inicia jornada de cirugías de cataratas para adultos mayores
La Secretaría de Salud de Guanajuato arrancó la Jornada de Cirugía de Catarata para 150 adultos mayores de los 46 municipios.
El propósito de las intervenciones es fortalecer la atención médica quirúrgica de la población, para recuperar la agudeza visual y disminuir el tiempo de espera en las unidades de salud mediante la implementación de esta campaña intensiva.
Entre los 50 profesionales de la salud que participan está el personal de PRASAD que tiene como esencia la búsqueda de apoyar a quienes quieren mejorar su calidad de vida en alianza con la Secretaría de Salud y el apoyo del Patronato de Voluntarias del Hospital General de León que durante dos días otorgarán mil comidas a familiares de los pacientes, además de apoyar con alojamiento.
El Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada informó que la ceguera tiene implicaciones en el desarrollo psicológico, social, económica, y de calidad de vida, de ahí, que la catarata como condicionante de ceguera parcial o total se define como una opacificación del cristalino, una discapacidad visual y sus limitantes que estás conlleven.
La Secretaría de Salud en alianza con Asociación para Evitar la Ceguera en México, denominada APEC, retoman tras la pandemia, una labor social y desinteresada en atender a la población más vulnerable, con servicios médico quirúrgicos de alta calidad y con seguridad.