Implementan unidades centinela para disminución de muerte materna
Actualmente hay 16 unidades de monitoreo para la atención a estos casos, en el Hospital General de León, Silao y Dolores Hidalgo, así como Hospital de Especialidad Materno Infantil de León, el Hospital Materno de Celaya e Irapuato, entre otros.
La Secretaría de Salud exhortó a las futuras madres a contar un plan personal de seguridad y familiar respondiendo a las preguntas:
-¿En qué fecha esperas que nazca tu bebé?
– ¿Quién va a atender el parto?
– ¿En dónde lo van a atender?
– ¿Quién te va acompañar?
Así como:
– ¿A qué hospital debes acudir?
– ¿Qué transporte podrías utilizar?
Y los contactos a la mano de las personas que podrían apoyarte. Esto con el fin de evitar contingencias durante el embarazo.
Cualquier mujer se puede complicar durante el embarazo, el parto o la cuarentena, razón por la cual hace hincapié en acudir al hospital en caso de presentar los siguientes síntomas.
– Si el bebé se deja de mover
– Sí el trabajo de parto se tarda más de 12 horas
– Si existe sangrado
– Si se tienen ataques
– Sí existe evacuación de líquido por la vagina
– Sí, la placenta no sale después de media hora.