Guanajuatenses ganan plata en campeonato internacional de robótica

En la competencia participaron 53 equipos de países como Italia, Japón, Estados Unidos y Nueva Zelanda
Foto: Antonio Partida.

Un grupo de estudiantes guanajuatenses de secundaria viajaron a Australia en donde se convirtieron en subcampeones en el reto Alianza con el equipo Top Class Challenge de Corea, en el Asia Pacific Open Championship First Lego League.

En este evento de First Lego, promovido en México por la Fundación Robotix, los alumnos del equipo Tecnolions vivieron una experiencia única del 4 al 7 de julio en Sídney, donde demostraron sus habilidades de diseño de robots con lego, programación y trabajo en equipo.

“Fue la primera vez que el equipo llega a esas instancias, tan solo el salir del país, porque fue mi primera vez volando en un avión y fue una experiencia magnífica conocer otra parte del mundo”, compartió Fabián Villegas, estudiante de tercero de secundaria.

Los 13 alumnos que conforman el equipo Tecnolions pertenecen a la Escuela de Talentos Guanajuato-Azteca, una institución educativa en donde cada año ingresan los 100 mejores promedios de las escuelas públicas primarias en León.

Los jóvenes talento son: Julio César Prado, Uzziel Fabián Villegas, Alberto Franco, Oscar Oswaldo Pérez, Jesús Arenas, Nahelly Valentina Ruvalcaba, Cinthia Montserrat Valdivia, Emilio Lozano, Corina Vanessa Muñoz, Isaías Cruz, Jacob Abdiel Collazo, Jennifer Alexa López y Dylan Santiago Ramos.

La docente de tecnología y coach del equipo, Lucero García Bravo, destacó el logro de obtener el segundo lugar en la que fue su primera competencia internacional, donde participaron 53 equipos de países como Italia, Japón, Estados Unidos y Nueva Zelanda.

“Por lo menos trabajamos de ocho a 10 horas a la semana extra a lo que ellos tienen de clase y esto nos permitió ir bien preparados para el torneo. Lo que caracteriza al equipo es el trabajo en equipo, la dedicación y la disciplina, y aquí están los resultados”, compartió.

Asimismo, señaló que los estudiantes llegaron al campeonato internacional luego de haber desarrollado una plataforma de realidad virtual llamada ‘Fusionarte’.

Esta herramienta permite realizar recorridos virtuales por museos, eventos deportivos y conciertos a adultos mayores o con alguna discapacidad o enfermedad que les impide salir de sus casas o hacer largos viajes.

Desde hace cuatro años, en la Escuela de Talentos Guanajuato-Azteca lanzan la convocatoria al inicio del ciclo escolar para que sus estudiantes de primero a tercero de secundaria tengan la oportunidad de vivir esta experiencia.

— No te pierdas