GAP invertirá 52 mmdp en 12 aeropuertos incluido Guanajuato
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) dio a conocer los detalles de la inversión histórica que realizará durante los próximos cinco años para modernizar y expandir los 12 aeropuertos que administra en el país, en los que destaca la entidad.
Los aeropuertos que administra se encuentran en: Guadalajara y Tijuana, atendiendo a las principales áreas metropolitanas. Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia, sirviendo a ciudades medianas en desarrollo.
Este Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029 refrenda el compromiso de GAP con el crecimiento sostenible y el fortalecimiento de las oportunidades económicas y turísticas del país, así como la integración de los más altos estándares de sostenibilidad y excelencia operativa.
Además, esta inversión está diseñada para fortalecer la conectividad, mejorar la experiencia de los pasajeros e impulsar el crecimiento económico de las regiones donde opera.
“El impacto de esta inversión, que es la mayor en nuestra historia, va mucho más allá de la movilidad. Los aeropuertos generan empleos, fortalecen economías y facilitan el comercio con el mundo. Por eso, en GAP asumimos un compromiso claro: seguir invirtiendo, creciendo y evolucionando para que cada terminal que operamos sea un motor de desarrollo para su comunidad”, comentó Laura Diez Barroso, presidenta del Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Pacífico.
Tan solo durante 2024 los aeropuertos GAP en México movilizaron a más 55 millones de pasajeros en Guadalajara y Tijuana como dos de los aeropuertos más importantes del país; o La Paz, Los Cabos, Puerto Vallarta y Manzanillo como importantes puntos turísticos de México.