Festejan grandeza de México en Dolores Hidalgo

Miles de ciudadanos se congregaron en la Plaza de Dolores para celebrar el 213 aniversario de la Independencia; Gobernador destacó los siglos de GTO como estado libre y soberano
Foto: Cortesía.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de conmemoración del 213 aniversario del Grito de Independencia en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en Dolores Hidalgo.

Desde la puerta del templo, el Mandatario Estatal rindió homenaje al inicio del movimiento independentista y evocó el llamado Don Miguel Hidalgo y Costilla para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810.

El Gobernador y los invitados especiales formaron una escolta en el pórtico de la casa de visitas, integrada por los miembros de los tres poderes, mandos militares, el Presidente Municipal y la Senadora de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz; para posteriormente partir hacia el Museo Casa Hidalgo, donde hicieron una Guardia de Honor y colocaron una ofrenda floral.

Luego de firmar el Libro de Visitantes Distinguidos, el mandatario recibió una bandera de manos del encargado del Museo Casa Hidalgo para después trasladarse al Atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

Ahí, el Gobernador hizo sonar la campana de Dolores en tres ocasiones y lanzó la tradicional arenga.

“¡Mexicanos!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Vivan los 200 años de Grandeza de nuestro Estado! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, gritó el Gobernador.

Luego del grito, el Mandatario Estatal ondeó la bandera y repicó la campana. Acto seguido se entonó el Himno nacional y el Gobernador entregó la bandera a la escolta militar para su resguardo.

Para finalizar, se dio paso al espectáculo de fuegos pirotécnicos y música de José Alfredo Jiménez. Posteriormente, Rodríguez Vallejo se trasladó al Museo Independencia donde liberó simbólicamente presos.

Inesperada visita de Xóchitl Gálvez a Guanajuato

La senadora atrajo las miradas de quienes acudieron a las fiestas en Dolores Hidalgo

Xóchitl Gálvez Ruiz robó la atención y se ganó el cariño de la gente en su visita a Dolores Hidalgo para celebrar la libertad de México. Apenas pisó la Cuna de la Independencia Nacional, comenzaron las peticiones de saludos, fotografías o entrevistas a las que la Senadora accedió con gusto.

Como invitada especial del Gobernador, la senadora del PAN recorrió el Centro Histórico y participó en los actos protocolarios de estas Fiestas Asimismo, estuvo arropada por políticas: como la Senadora, Alejandra Reynoso y Libia García, titular de Desarrollo Social de Guanajuato.

También aprovechó para extender una felicitación a los guanajuatenses en esta noche cargada de simbolismos y destacó lo importante que es incluir a las mujeres en la toma de decisiones de nuestro País. Previo a la ceremonia del Grito de Independencia, aprovechó para enviar un mensaje a los mexicanos sobre el significado de este día y la unidad que debe prevalecer entre los ciudadanos.

“Hoy estamos convocando a la unidad, no a la división. A una nueva independencia, sin odio”, expresó la legisladora en un video subido en sus redes sociales. “Hoy la democracia es nuestra bandera, hoy la unidad es nuestra bandera. Aquí no hay odio, no hay división. Aquí lo que hay es esperanza, esa esperanza que ya ha cambiado de manos”, concluyó.

Más noche se fueron a la ex cárcel municipal convertida ahora en el Museo de la Independencia, en donde se emuló la liberación de presos que hiciera hace 213 años don Miguel Hidalgo.

 

— No te pierdas