Fabricantes de ropa en Guanajuato buscan exportar a Sudamérica 

Foto: Cortesía

Los empresarios de la industria del vestido en Guanajuato van por Chile como posible mercado para posicionar la ropa invernal hecha en la entidad.

Fernando de la Vega Araiza, presidente ejecutivo de CANAIVE Guanajuato, indicó que el tejido de punto es uno de los principales productos que exportan a Estados Unidos, sin embargo, el 90% de su producción utiliza hilo chino.

Buscar nuevos mercados en Sudamérica se presenta como una estrategia para hacer frente a los aranceles del 25% que el gobierno estadounidense impuso a México y del 20% para China.

“Las temporadas son diferentes en países de Sudamérica como Chile; cuando aquí hace calor, allá hace frío. Entonces, hemos platicado con COFOCE para buscar alternativas de mercados”, compartió.

De la Vega Araiza, también anunció que recientemente tuvieron una visita de fabricantes estadounidenses de lana merino, que no se produce en México, para transformarla en prendas de vestir y exportarlas a Estados Unidos.

“Son de muchas partes, principalmente del estado de Carolina del Norte, donde se fabrica mucho hilo y produce lana, también en la zona centro de Estados Unidos donde hay muchos ranchos productores de leche y de lana”, detalló.

El utilizar insumos del país vecino es otra de las alternativas que CANAIVE Guanajuato analiza para mitigar las posibles afectaciones por los aranceles e impulsar las exportaciones.

— No te pierdas