En septiembre inician las obras del Acueducto Solís – León, informa Conagua

La Comisión Nacional del Agua informó que en agosto iniciará el proceso de licitación de la obra que beneficiará a los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León
Foto: Cortesía

El director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, dio a conocer que para agosto próximo se realizará el proceso de licitación para la construcción del Acueducto León – Solís, obra que habrá de dotar de agua potable para región Bajío del país.

En conferencia de prensa, Morales López destacó que se tiene previsto que para septiembre de este año se inicio con las obras.

Añadió que para este proyecto estratégico se habrán de invertir 15 mil millones de pesos, donde 7 mil 500 millones de pesos serán puestos por el Gobierno Federal y la otra mitad será destinados por el Gobierno del Estado y los municipios beneficiados.

El funcionario refirió que con esta obra se beneficia a 1.8 millones de habitantes.

Adelantó que este proyecto permitirá la tecnificación del Distrito 011 de riego, ya que habrán de ceder agua para consumo humano.

Para la construcción del acueducto de la presa Solís a León, habrá de beneficiar a los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.

La inversión será de 15 mil millones de pesos, la obra iniciará este año y se proyecta terminar en 2028.

El acueducto permitirá transportar hasta 4 mil litros por segundo, cubriendo las necesidades de más de un millón de habitantes de la zona.

Cabe destacar que esta obra de infraestructura impactará en el sector productivo y mejorará la calidad de vida de los habitantes de los municipios beneficiados y llevará agua de la Presa Solís, en Acámbaro, a los municipios del corredor industrial de Guanajuato.

— No te pierdas