Emiten alerta por frío en el norte y centro del país; se esperan vientos fríos en Guanajuato
Señala la Conagua que en Guanajuato se espera ambiente frío en las zonas altas y serranas, por lo que pide extremar precauciones
El Servicio Metereológico Nacional informó que el pronóstico del estado del tiempo indica ambiente gélido sobre el norte y noreste de México, de frío a muy frío con densos bancos de niebla sobre las sierras de la vertiente del Golfo de México y probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en regiones de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Al amanecer, se registraron temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora; de -10 a -5 grados Celsius y heladas en cimas de Aguascalientes, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, el norte de Jalisco, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en regiones altas de Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.
El Servicio, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), prevalecerá el evento de Norte con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) en el litoral de Tamaulipas y Veracruz; rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 50 a 60 km/h en las costas de Campeche Tabasco y Yucatán.
También se estiman vientos con rachas de 60 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
Se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Querétaro y Sinaloa.
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo.
Los efectos antes mencionados serán ocasionados por la Novena Tormenta Invernal; el Frente Frío Número 35, que se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, y por la masa de aire ártico que lo acompaña.
En contraste, durante la tarde se estiman temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas montañosas que rodean la región, cielo con nubosidad dispersa y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, máxima de 19 a 21 grados
Celsius y mínima de -5 a -3 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, ambiente muy frío al amanecer, heladas en zonas serranas y ambiente templado durante la tarde. Se espera cielo medio nublado, y viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h, con
rachas de 50 a 60 km/h en Baja California.
Las previsiones para el Pacífico Norte son ambiente gélido al amanecer con heladas en zonas montañosas de la región, y ambiente fresco durante la tarde. Se prevé cielo nublado, con lluvias aisladas en Sinaloa, y viento del oeste y suroestede 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Centro se estima ambiente fresco al amanecer y caluroso por la tarde. Se espera cielo parcialmente nublado durante el día, y viento del oeste ysuroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Nayarit y Jalisco.
Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Sur son ambiente fresco con bancos de niebla en zonas altas y ambiente muy caluroso en zonas costeras por la tarde.
Se estima cielo nublado durante la tarde, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Oaxaca, además de evento de Norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente de frío a muy frío con densos bancos de niebla, marcado descenso de temperatura y posible caída de aguanieve o nieve en zonas altas del norte de Tamaulipas durante la mañana.
Se estima cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Veracruz, e intervalos de chubascos en Tamaulipas, además de evento de Norte con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 m en las costas de Tamaulipas y
Veracruz.
El pronóstico para la Península de Yucatán es ambiente caluroso durante el día, cielo nublado por la tarde, con intervalos de chubascos en la región, y evento de Norte con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Campeche y Yucatán.
En la Mesa del Norte habrá ambiente gélido durante la mañana, con heladas y posible caída de aguanieve o nieve en sierras de Coahuila y Nuevo León.
Se espera cielo nublado, con intervalos de chubascos en San Luis Potosí y lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila y Durango. Se prevé viento de dirección variable, con rachas de 60 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.
Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente muy frío con heladas matutinas en zonas altas de la región, y ambiente cálido por la tarde.
Se espera cielo nublado, con lluvias puntuales fuertes en el norte y oriente de Puebla, y lluvias aisladas en Hidalgo y Querétaro, además de viento del suroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Guanajuato, Hidalgo, Puebla,
Querétaro y Tlaxcala.