Dale amor a tus mascotas y ellos te lo devolverán

Conductas agresivas en perritos suelen ser por su condiciones de vida y no por naturaleza
Foto: Antonio Partida.

Emmanuel Rodríguez, Director del Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA) de León invitó a la ciudadanía a ser dueños responsables de sus mascotas para evitar la formación de jaurías.

El funcionario explicó que ninguna raza de perro es agresiva por naturaleza, son las condiciones de su vida las que los orillan a desarrollar conductas violentas.

El abandono, la no esterilización ni vacunación, el mantenerlos en azoteas o espacios sin un techo que los proteja del clima, amarrarlos, ejercer violencia física contra ellos, usarlos para peleas, entre otras acciones, se consideran maltrato animal.

El titular del CCBA recalcó que no esterilizar a los canes es uno de los factores más determinantes. Cuando las hembras entran en celo, detonan comportamientos violentos en los machos, mismos que actúan por instinto.

Además, la reproducción descontrolada fomenta el crecimiento de las jaurías en las calles.

“Hay que recordar que los caninos son carnívoros. Si nos remontamos al principio de los años, servían de cacería y son descendientes de los lobos. Muchas veces hay competencia entre ellos y eso puede detonar agresividad con su misma especie. Lo complicado es cuando también detonan esa agresividad con el ser humano y por cuestiones de salud pública tenemos que actuar”, agregó.

— No te pierdas