Crecen autores latinoamericanos en FENAL 35

La Feria Nacional del Libro de León no solo es un espacio para que los lectores compren libros o participen en talleres y actividades
Foto: Cortesía

La Feria Nacional del Libro de León no solo es un espacio para que los lectores compren libros o participen en talleres y actividades.

También permite que los escritores latinoamericanos crezcan al competir directamente con autores de todo el mundo.

Alma Delia Murillo, Ester Segovia, Isabel Allende, Maruan Soto, Juan Miguel Zunzunegui o José Agustin son algunos de los preferidos en la FENAL 35, porque escriben desde un contexto que el lector conoce.

“Sobre todo es literatura, son novelas historicas o de costumbres relacionadas a la situación social, es lo que tiene mucho el autor mexicano y latinoamericano, que es situado a su contexto social”, compartió Edgar Galindo, Encargado de Penguin Random House Grupo Editorial en la FENAL

La participación de los guanajuatenses en este espacio, también representó una excelente oportunidad para crecer la industria en este lado del mundo.

“Como todos los años siempre tenemos nuevas presentaciones de varias areas y nuestros libros siguen causando muy buenas impresiones a la gente. Tenemos desde libros infantiles, juveniles y contenido para adultos que vienen a buscar cosas mñas especificas”, explicó Carlos Maldonado, Encargado de Publicaciones Guanajuatenses en la FENAL 35.

En la literatura hay espacio para todos, prueba de ello es el éxito de autores mexicanos que saltaron de las redes sociales a la tinta y el papel.

“Hay publico para todo, Luisito habla mucho de viajes por ejemplo, hay autores que narran sus aventuras o vivencias personales, Leslie Polinesia tiene por ahì una novela más personal e introspectiva. Creo que es una buena entrada para lo literario y abrirse a algo más amplio en la lectura”, compartiò Edgar Galindo.

— No te pierdas