Continúa Guanajuato en el lugar 6 en exportación
La Entidad inició este 2022 en el primer lugar como Estado exportador no transfronterizo, cuenta con 33 municipios exportadores, mil 88 empresas exportadoras que llegan a 132 destinos internacionales y generan164 mil 162 nuevos empleos.
Durante el pasado año 2021, los subsectores con mayor crecimiento fueron la fabricación de prendas de vestir y productos textiles, curtido y acabado de cuero y piel, la industria de plástico y del hule y la fabricación de productos metálicos y de transporte, (incluyendo vehículos).
El titular de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato ha señalado que los retos de este año serán el de alcanzar el dinamismo obtenido en 2019, antes de la pandemia de covid-19.
Los municipios más exportadores son: Silao con Automóviles, autopartes, metalmecánica; Celaya con autopartes, vehículos, electrodomésticos y agroindustrial; Irapuato con autopartes, agroindustrial, metalmecánico y prendas de vestir; Salamanca con vehículos, productos químicos, agroindustrial y autopartes.
Seguido de León con calzado, autopartes, pieles y cueros y metalmecánica y Villagrán con metalmecánico, producción de la construcción y agroindustrial.