Comerciantes se ven afectados por alza de precios
Los primeros meses del 2023 llegaron con una significativa alza en los precios de la canasta básica, situación que ya impactó negativamente en el bolsillo de los comerciantes.
Precios más altos provocan compras más limitadas, por lo que los consumidores también han priorizado restringir sus compras.
“Están comprando un poco menos. Por ejemplo, si compraban dos kilos de manzana ahora se llevan uno. Si se llevaban una papaya grande, ahora prefieren una chica, porque el precio de la grande ya está entre 40 y 60 pesos”, explicó Catalina Urbina, comerciante del Descargue Estrella.

Foto: TV4. Comerciante: Catalina Urbina.
Para evitar pérdidas, los comerciantes han optado por generar promociones en los productos con mayor alza en el precio.
“Para jalar más al comercio, por ejemplo ponemos el plátano a dos por $30. También si se da la oferta o si está ya madura la fruta, también hacemos algunas promociones. El chiste es ayudar también a nuestros clientes”, señaló Sarahí León, comerciante.

Foto: TV4. Comerciante: Sarahí León.
Por otra parte, algunos productos ya han duplicado o triplicado su precio. Como le sucedió a Carolina Velázquez.
“Lo que es el limón, el tomate, la papa, entre otros, está todo muy caro. El limón ahorita me lo dieron a 25 cuando a veces está hasta 7 u 8 pesos, imagínate. Todavía me falta comprar frijoles y aceite, y el aceite de cinco litros ahorita me lo dan a 240 pesos cuando estaba como en 120”, platicó la clienta.

Foto: TV4. Comerciante: Carolina Velázquez.
Para mejorar la situación económica de las familias, los comerciantes de mercados invitan a la ciudadanía a apoyar el consumo del comercio local.