Celebran a los muertos con tradiciones, fiesta y gastronomía
La celebración por la visita de los fieles difuntos continúa en Guanajuato Capital en el cuarto Festival de Día de Muertos que incluye actividades artísticas y culturales que ya se ha posicionado como uno de los principales atractivos turísticos del Estado.
Desde el mediodía los artesanos comenzaron a alistar los tapetes monumentales a lo largo de la Calle Sopeña pues a las 10 de la noche sobre estos, la Muerte recorrió el Camino al Mictlán que concluyó con su baile de 15 años en la Calle Subterránea ya que esta tradición cumple 15 ediciones este 2022.

Foto: Antonio Partida.
En este Túnel de Tradición se congregaron, desde las 2 de la tarde, miles de asistentes, locales, nacionales y extranjeros quienes disfrutaron una amplia oferta gastronómica instalada en los más de dos kilómetros de la Calle Subterránea. Hubo café, chocolate, pan de muerto, snacks, asado, bebidas espirituosas y postres. Además de artesanías y demás productos locales como bisutería, cosmética, accesorios para el hogar y mucho más.

Foto: Antonio Partida.
Durante estos días los callejones de esta ciudad patrimonio se llenarán también de mucho color pues habrá concursos de alfeñiques, catrinas y platillos típicos de la temporada como Fiambre, Cajeta y Pan de muerto.

Foto: Antonio Partida.
Morelia y Pátzcuaro son las ciudades invitadas este año y también trajeron a Guanajuato una muestra de su riqueza cultural. En la Presa de la Olla los representativos pescadores mariposeros de Pátzcuaro darán un espectáculo lacustre. En tanto, Morelia instaló craneos monumentales en el Túnel de Tradición.

Foto: Antonio Partida.
El Festival de Día Muertos concluirá el domingo 6 de noviembre así que aún quedan algunos días para visitar la ciudad patrimonio.

Foto: Antonio Partida.