¡Atención! Estos son algunos síntomas de la depresión infantil
Por el incremento de ansiedad y depresión en jóvenes de 12 a 18 años, el Sistema de Salud de Guanajuato exhortó a los padres de familia a mantener vigilancia mental en esta temporada vacacional.
Ligia Arce Padilla, titular de la dependencia, explicó que la depresión infantil se caracteriza por una tristeza o irritabilidad persistentes, además de la pérdida de interés en actividades que normalmente disfrutas y dificultad al realizar actividades cotidianas.
Durante la adolescencia incrementan los rasgos como baja autoestima, pesimismo, problemas de concentración, fatiga o dificultad para dormir, pero son causa de alarma si se vuelve persistentes o progresivos.
Si se identifican las siguientes señales es mejor acudir con un especialista:
- Cambios en la salud física o apariencia
- Irritabilidad, frecuentes estallidos de agresión o enojo.
- Descuido con la higiene personal.
- Alteraciones en el apetito (no comer o comer mucho)
- Ansiedad excesiva frente a pequeños malestares
- Patrones anormales de sueño (no dormir o dormir mucho)
- Abuso de alcohol y / o drogas
- Incertidumbre con relación a la identidad de género u orientación sexual
- Autolesiones o comportamiento autodestructivo
- Amenazas de daño a sí mismo o a otros
Para mejorar la salud mental es importante mantener una buena comunicación entre padres e hijos, hábitos regulares de sueño y alimentación, hacer ejercicio y evitar el consumo de sustancias psicoactivas.
La Secretaría de Salud cuenta con la línea de atención en Crisis Psicológica 800 290 0024 y un chat en vivo con profesionales que funciona las 24 horas a través de dinámicamente.mx.