Aranceles golpean a la industria automotriz de Guanajuato: cuatro modelos afectados

Foto: Cortesía

Entre los 10 modelos que más se exportan de México a Estados Unidos existen 4 que se hacen en armadoras instaladas en Guanajuato.

Como es la Tacoma que es la segunda mejor vendida, Honda HRV la cuarta con mejores ventas, GMC Sierra doble séptima posición y la camioneta Silverado en octavo lugar y los cuales más resintieron la imposición del 25% en los aranceles.   

En Guanajuato durante 2024 se fabricaron 896 mil vehículos y es la tercera entidad con mejores números en producción de piezas automotrices.

Genera empleo para 210 mil personas, cuenta con una cadena de proveeduría de más de 400 empresas entre nacionales y trasnacionales es gracias a esta industria que Guanajuato se ha posicionado como la quinta economía de México, con el 4.7% del PIB del país, lo que representa más de 1.4 billones de pesos, solo detrás de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco.

Desde Guanajuato se hace una camioneta cada minuto o 60 vehículos en una hora. Esto sucede en General Motors Silao y Mazda en Salamanca.

Gran parte de los modelos que se hacen son los de mejores ventas en Estados Unidos. Más del 80% tiene como destino final los Estados Unidos.

Ejemplos son las camionetas Silverado, Sierra y Cheyenne de General Motors, la Mazda 3 y la camioneta Mazda CX 30, la HR-V de Honda, Fit y Tacoma de Toyota.

La estrategia del gobierno de Guanajuato es redoblar esfuerzos para robustecer la cadena de proveeduría de marcas guanajuatenses y desde octubre del año pasado realizan mesas especiales de forma continua con autoridades de gobierno federal y los personajes de la industria para analizar y actuar conforme los escenarios mundiales lo obliguen.

— No te pierdas