Anuncian 2 nuevas inversiones mineras que beneficiarán en 4 municipios de Guanajuato

Se instalarán de manera regional para extraer mineral en los municipios de Salamanca, Cortazar, Dolores Hidalgo y Juventino Rosas
Foto: Agencia Reforma

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable (SDES), en Guanajuato se instalarán dos nuevos complejos mineros, uno de origen estadounidense y el segundo perteneciente a la empresa mexicana Fresnillo.

Así lo informó el titular de la SDES, Ramón Alfaro Gómez, quien puntualizó que dichas empresas se instalarán de manera regional para extraer mineral en los municipios de Salamanca, Cortazar, Dolores Hidalgo y Juventino Rosas.

Por su parte, el director de Minas de la SDES, Jerónimo Ávila, precisó que el objetivo de las empresas es la extracción de oro y plata, pero se podrían explotar minerales secundarios como el plomo, zinc y cobre.

Señaló que actualmente las empresas llevan a cabo el proceso de exploración en dichas zonas, pero es en el municipio de Cortazar donde se tienen más avances en los trabajos.

“Eso lo definen hasta que tienen ya las reservas ubicadas para poder hacer la proyección de la producción, todavía no llegamos a esa parte, ya cuando tengan esa parte es el estudio de factibilidad y posteriormente el estudio de viabilidad económica”, respondió a la pregunta de la proyección de explotación.

Ramón Alfaro confió que con las modificaciones que se realizarán en el gabinete federal con el cambio de Gobierno, no retrasen los trámites que necesitan las dos empresas mineras para comenzar a operar.

“Que le den también algo que se perdió un poco en la Secretaría de Economía que era nuestra contraparte de la Secretaría de Desarrollo económico y que era una parte fuerte sólida en el área de minas y ojalá ahora con la nueva visión de la Secretaría le den nuevamente la importancia a esta actividad”.

Finalmente, Ramón Alfaro Gómez especificó que a nivel nacional, Guanajuato ocupa el primer lugar en cuanto a la extracción de oro y el segundo lugar en cuanto a plata.

La última inversión en la materia fue en el 2021 con la empresa propietaria de la mina El Cubo, misma que anunció la creación de 300 empleos y una inversión inicial de casi 200 millones de pesos. Una vez que la mina concluya su programa de reinicio de operaciones, se tendrá una inversión anual de casi 400 millones de pesos.

— No te pierdas