Acuerdan solicitar información sobre programas de apoyo a migrantes
La Comisión de Atención al Migrante del Congreso Local, acordó solicitar información a autoridades estatales sobre los programas de apoyo a migrantes guanajuatenses con un plazo de 10 días.
El primer punto de acuerdo busca exhortar al gobierno del Estado, así como a la Secretaría de Derechos Humanos, para que elaboren políticas integrales que protejan y garanticen los derechos humanos de los migrantes guanajuatenses.
Fortalecer los programas de apoyo y asesoría legal y servicios comunitarios dirigidos a los migrantes guanajuatenses en el extranjero.
Establecer mecanismos efectivos de reintegración económica, social y emocional para quienes sean deportados, mediante acciones como la creación de oportunidades de empleo, acceso a educación, atención psicológica y programas que faciliten su reinserción en la sociedad.
Solicitar a la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que atienda, de manera urgente, a las y los migrantes y sus familias con el fin de garantizar sus derechos fundamentales en materia de salud, seguridad y reinserción laboral en el estado.
Pedir a la titular de la Secretaría de Derechos Humanos y a la titular de la subsecretaría de Atención a las Personas Migrantes y sus familias que implementen una estrategia de carácter urgente para garantizar el debido cuidado de las personas migrantes del estado de Guanajuato, así como para que las casas Guanajuato que se ubican en los Estados Unidos funjan como centros de enlace y provisión de servicios.
Lo anterior como parte del análisis de las propuestas de punto de acuerdo en materia de atención a migrantes guanajuatenses que se encuentran en el extranjero.