Ahora fue el juez federal, Rodrigo de la Peza López Figueroa, quien consideró que los cambios legislativos a la reforma a la Ley Eléctrica, desincentivan la libre concurrencia, el uso de energías limpias y beneficia la generación de energía con métodos convencionales que provocarán distorsiones en el mercado, en la equidad, en la competencia, y daños irreparables en la industria.
El magistrado tomó el mismo criterio que el juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien ordenó frenar la entrada en vigor de la reforma a la Ley Eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Rodrigo de la Peza López Figueroa es titular del juzgado Primero en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República.
Fuentes judiciales revelaron que las suspensiones también tienen efectos generales, es decir, protegen a toda la industria de dicho sector y no solo a las compañías que promovieron el amparo.
Este mismo martes se informó que el juez Juan Pablo Gómez Fierro, señalado por AMLO de no tener sustento en sus decisiones judiciales, concedió tres suspensiones más contra la reforma a la Ley Eléctrica.
Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por las empresas Eólica de Oaxaca, Eólica de Tamaulipas y una tercera cuyo nombre no se reveló.
Reforma Eléctrica de AMLO Suma Otra Suspensión en Contra