Récord de niños migrantes que llegan solos a frontera de EE.UU.

Los menores de edad pasan más tiempo de lo debido en los centros de detención porque hay escasez de refugios.

California.-La cantidad de niños que viajan solos para llegar a Estados Unidos, tienen preocupadas a las autoridades porque son muchos más de lo que habitualmente se registran en estas fechas.

 

Son números record, que se han triplicado en las últimas dos semanas.

 

Los Centros de Detentación de Aduanas y Protección Fronteriza tienen a unos 3,500 niños bajo custodia, y unos 1,400 de esos menores, tienen más de tres días detenidos, lo que sobrepasa los días legales que deben permanecer en estos lugares, que no cuentan con las condiciones adecuadas para una permanencia prolongada.

De esos niños no acompañados por un adulto, 170 tienen menos de 13 años de edad.

Luego de cumplirse tres días, los  menores por lo regular quedan en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos, en donde los administradores de casos ubican a los pequeños con un patrocinador, que en algunos casos podría ser el padre o un familiar que el menor tenga en Estados Unidos.

 

En este momento ese departamento tiene 7,700 niños en custodia, y no puede recibir más menores, debido a que la pandemia de coronavirus  y las precauciones para evitar la propagación de covid-19.

 

La preocupación de las autoridades incrementa, debido a que saben que vienen más migrantes tanto adultos como menores en camino, lo que los lleva a temer en una nueva crisis humanitaria en la frontera.

A pesar de las advertencias del gobierno tanto de EE.UU. como de México, de que no se arriesguen y de que en estos momentos no tiene posibilidades para recibir nuevos migrantes sin documentos, cientos de ellos llegan todos los días a la franja fronteriza con la ilusión de cambiar sus vidas en este país.

 

— No te pierdas