Estancado crecimiento de México desde hace dos años
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), confirma que la economía de México no está bien porque el país lleva acumulando 20 meses de tasas negativas y 22 meses en los últimos dos años.
Ante este esto, exhortó a todos los sectores productivos a revertir esa tendencia provocada por la recesión.
Así lo da a conocer el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), en su análisis: “Los límites de la recuperación económica de México”, en el que destaca que debido a ello, la capacidad potencial del IGAE sigue disminuyendo, y advierte que después de la “recuperación contable” que se registrará en este 2021, la economía nacional comenzará a converger a una tasa de crecimiento que podría ser inferior al 2%.
“En los últimos 27 meses, desde que inició su gestión el actual Gobierno Federal, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) ha sido de -4%, lo que significa que la capacidad productiva del país es baja desde hace dos años”, dijo el analista José Luis de la Cruz.
Explica el IDIC que la tendencia estimada por el INEGI para el mes de febrero muestra los límites de la recuperación, toda vez que las tasas de crecimiento del segundo trimestre podrían ser inferiores a lo esperado por los análisis que consideran un incremento del PIB superior al 5%.
Sin embargo, en función de la información disponible, el IDIC mantiene una prospectiva de crecimiento de 4.3% para el 2021.
También plantea que la información del INEGI confirmó la nueva realidad en que se encuentra la economía nacional, y afirma que si se desea superar el problema e iniciar la reapertura del sistema productivo, se debe contar con una estrategia de reconstrucción industrial y fortalecer el mercado interno.