Un leonés olvidado por la vida y el deporte…
La historia de lo que pudo haber sido y no fue, es la vida del boxeador Rodolfo “Chango” Casanova.
Adorado por las multitudes, él mismo no tuvo el carácter suficiente para amarse y el alcohol lo llevó a terminar sus días en un psiquiátrico.
Casanova vio la primera luz en 1915 en la ciudad de León, Guanajuato, de donde salió para crecer en el Barrio de la Lagunilla del entonces Distrito Federal.
Su trabajo le concedió el apodo para ser conocido como “El Nevero de la Lagunilla”.
Sumó un récord de 26 peleas invicto, con 24 ganadas por la vía rápida y dos decisiones para lograr ser campeón gallo de la Comisión Atlética de Canadá.
En 1935, cuando iba a enfrentar en Montreal al boricua Sixto Escobar, con el título en juego, se embriagó la noche anterior hasta perderse.
No obstante subió así al cuadrilátero y tuvo los arrestos para irse arriba en las tarjetas en el octavo episodio.
Escobar lo noqueó en el 9, de una pelea pactada a 15 vueltas.
A pesar de su inexplicable actitud, en aquella gira que incluyó además Estados Unidos, se le relacionó sentimentalmente con la popular actriz Mae West.
La novia que tenía en México se enteró y terminó su relación con el “Chango” quien encontró así su pretexto ideal para hundirse en el alcoholismo, que finalmente lo llevó a la tumba.