Exitosos en un deporte poco promovido
La pelota vasca, que merecería mejor suerte y más atención en nuestro país, fue un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de México 68.
Había estado antes en los Juegos Olímpicos de París 1900 y 1924.
Como deporte de exhibición, las medallas obtenidas no se incluyeron al medallero de cada país.
Se disputó en cinco de sus múltiples modalidades:
Pelota mano, cesta-punta, paleta de cuero, frontenis y la paleta de goma.
Participaron pelotaris de España, Francia, México, Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Filipinas.
España encabezó el medallero con dos de oro, una de plata y una de bronce, para un total de 4.
México quedó en segundo lugar con 5 preseas, dos de oro, ninguna de plata y tres de bronce.
El tercer lugar fue para Francia que se llevó 3 metales, un oro y dos platas.
Los nuestros ganaron el oro en frontenis con la tripleta, Hernández, Loaiza y Sanciprián.
Becerra, Rendón, Gastelumendi y Baltazar, se encargaron del metal dorado en paleta de goma.
Buenos recuerdos de un deporte que se practica en nuestro país, con un nivel más que aceptable.
Un deporte que tiene su público cautivo, a pesar de su poca promoción.