ONEFA: semillero de deportistas

La Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano, ha influido desde su fundación en 1978, al desarrollo de ese deporte en nuestro país

El gusto por el fútbol americano en México, lo ubica como el quinto deporte más popular en el país.

En escala ascendente, mucho tuvo qué ver la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), fundada en 1978.

Regula los sistemas de competencia de varias categorías, ligas y conferencias de Fútbol americano en México.

Trabaja en categorías: infantil, juvenil, intermedia y mayor.

Su liga estelar, la Liga Mayor, cuenta con equipos protagónicos del Tec de Monterrey, UNAM y Politécnico, principalmente, y se le considera como el máximo organismo nacional, en el ámbito colegial.

Antes de su fundación oficial, en el entonces D.F., tuvo su mayor auge en la década de los setentas, cuando los Frailes del Colegio Tepeyac, eran prácticamente imbatibles en la categoría Juvenil “C”.

Existían otras escuadras de rancio abolengo como los Cherokees, el Wuachachara, los Centuriones del Colegio Amado Nervo, Aztlán, Colegio Americano, CUM, y Unidad Modelo, entre otros.

Los máximos agarrones se daban entre Tepeyac y el Americano, en la cancha de cualquiera de los dos, en Constituyentes o Lindavista.

Desde aquellos años la ONEFA se extendía ya al interior del país y uno de sus primeros equipos fue el de la UPAEP.

Actualmente, está compuesta por más de 100 equipos de diversas Instituciones de Educación Superior y Media Superior de la República Mexicana.

 

— No te pierdas