Tokio 2020+1 | Barretto por el sueño olímpico
El Mejor Deportista Masculino de los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019 está entrenando muy duro para ser considerado en la Selección de Gimnasia que representará a Brasil en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en julio próximo. Nos cuenta lo difícil que ha sido el regreso a los entrenamientos en los gimnasios luego de 5 meses alejado y confía en que la parte psicología será fundamental para obtener resultados en la cita de los anillos.
Francisco Barretto fue elegido como el Mejor Atleta Masculino en los Panam Sports Awards por su destacada actuación logrando tres medallas de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019. En su deporte de Gimnasia Artística, encabezó el podio en los eventos de Barra Horizontal, Caballo con Arzones y por equipos para el Time Brasil. Estos logros llevaron a este militar de la Fuerza Aérea brasileña a recibir el más alto honor en los primeros Panam Sports Awards de la historia celebrados en diciembre de 2019 en Fort Lauderdale, EE. UU.
“De Lima 2019 recuerdo muchas cosas buenas, tanto en equipo como en individual. Trabajamos muy duro para esos Juegos Panamericanos y gracias a eso, se dieron los frutos. Tuvimos muy buenos resultados y sin duda, ha sido una de mis mejores experiencias en mi carrera como deportista”, señala Francisco Barretto desde Brasil.
Sin embargo, y aunque usted no lo crea, este destacado deportista que lleno de gloria al gigante sudamericano en Lima, no está clasificado a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020+1.
Brasil, tiene ganado el cupo por equipos, pero Francisco Barretto debe luchar por un puesto en esa selección con grandes figuras del Time Brasil, como Arthur Zanetti y Arthur Nory, por nombrar algunos.
Sin embargo, está tranquilo. Ha trabajado mucho estos últimos meses tratando de recuperar todo lo perdido por la pandemia. Brasil es el tercer país con más contagiados y fallecidos en Mundo, por eso tanto “Chico” como le llaman, y todo el equipo de Gimnasia de Brasil, han tenido que saber lidiar con la incertidumbre y el encierro producto del COVID.
“La pandemia no está fácil, pero al menos estamos consiguiendo entrenar todos los días, con los protocolos adaptados, con la cantidad de gimnastas reducidos y horarios también reducidos. Estamos intentando entrenar más fuerte. En este momento estamos en un ritmo muy bueno de entrenamiento. Creo que estamos mucho mejor que el 2020. Faltamos 5 meses a entrenar en el gimnasio y sólo lo hicimos desde la casa. Por supuesto que eso nos afectó mucho”, relata Francisco.
“Perder 5 meses de entrenamiento es un sacrificio enorme. Ahora estamos recuperando la técnica y la fuerza. Pero no está siendo fácil. Es una situación muy dura, la pandemia ha matado a millones de personas en el mundo, entonces hemos tenido que respetar todos los protocolos y normas que nos imponen en nuestro país. Pero física y psicológicamente estoy muy bien. Estoy trabajando muy duro y muy concentrado para poder alcanzar mis objetivos y metas. Brasil ya tiene una plaza por equipo. Son 4 gimnastas por país. Los integrantes del equipo aún no están definidos. Pero estoy luchando para estar dentro de esa nomina”, agrega.
Sabe que los Juegos Olímpicos no serán lo mismo a ediciones anteriores, pero cree que la clave estará en la parte psicológica de cada deportista.
“Yo creo que va a ser un evento muy diferente al resto de los otros Juegos Olímpicos. La situación que están viviendo los países con el COVID ha sido absolutamente distinta. Todos los gimnastas han entrenado desde sus casas, algunos han podido en gimnasios más tiempo y otros no. Creo que Tokio va a estar marcado por la superación psicológica y física de los atletas. Cada día, cada semana, encontramos un nuevo desafío. A veces te dicen que sí se puede entrenar y otras veces te debes quedar una semana entera en tu casa encerrado sin poder ir al gimnasio. Por todo lo sucedido, creo que la parte psicológica va a ser fundamental para un buen rendimiento en los Juegos Olímpicos.
Si bien no tiene asegurado el cupo, Francisco Barretto se ilusiona y está muy motivado que finalmente será considerado en la nomina para viajar a Japón. Por eso sus objetivos y metas los tiene más que claros.
“Quiero representar a Brasil de la mejor manera. Si estoy dentro del equipo me gustaría participar en mis mejores aparatos: barra fija, paralelas y caballo con arzones. Si bien estoy entrenando todas las disciplinas, mi entrenamiento está mas concentrado en aquellos que soy más fuerte” señala el tricampeón de Lima 2019.
“Quiero ser medallista olímpico. Es un sueño para mí. Quiero representar a Brasil lo máximo posible y traer un buen resultado para mi país para toda la gente. Para eso estoy trabajando” concluye el mejor deportista de los pasados Juegos Panamericanos.