21 países que han desaparecido como naciones en los Juegos Olímpicos

Un total de 21 países han participado en Juegos Olímpicos y luego han desaparecido como naciones. Los más recordados: RDA, Checoslovaquia y Yugoslavia.

Sonaría a trivia: Participó en 5 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, entre México 1968 y Seúl 1988.

Como país, obtuvo un total de 409 medallas en las ediciones de verano: 153 de oro, 129 de plata y 127 de bronce.

Hablamos de Alemania Oriental, representada por el Comité Olímpico Nacional de la RDA.

Antes de 1968, sus atletas compitieron de 56 a 64 conjuntamente con los de Alemania Occidental bajo la denominación de Equipo Alemán Unificado (EUA).

A partir de la Reunificación de 1990 compiten como Alemania (GER).

Igual que Alemania Occidental, la Oriental, se considera entre los veintiún países que han participado y desaparecido de Juegos Olímpicos.

De ese total, las desaparecidas Checoslovaquia y Yugoslavia, sí figuraron de manera destacada en el cuadro de medallas del olimpismo mundial.

Checoslovaquia obtuvo un total de 143 medallas en las ediciones de verano: 49 de oro, 49 de plata y 45 de bronce.

Después de la disolución de Checoslovaquia en 1993, los deportistas checoslovacos compiten bajo la bandera de sus nuevos países: la República Checa y Eslovaquia.

La hoy Serbia y Montenegro, como Yugoslavia obtuvo un total de 90 medallas en las ediciones de verano: 28 de oro, 31 de plata y 31 de bronce.

Como sea, las hazañas de los deportistas de estos países, quedaron para siempre, más allá del olimpismo, en la historia de la humanidad.

 

— No te pierdas