¡Protégete del calor!

Disfrutar del sol sin exceso evitará la presencia de daños físicos y psicológicos; beber agua es el principio básico para conservar la salud.

La temporada de calor es sinónimo de playa y mar, pero también de infecciones estomacales, deshidratación y quemaduras en la piel; ante este panorama, el Dr. Eduardo Cienfuegos Monroy, médico geriatra, describe las afectaciones más comunes causadas por el exceso de exposición al Sol.

El especialista señala que el cuerpo pierde entre litro y medio y 2 litros de agua al día por sudor u orina; y si no se beben líquidos comienza a deshidratarse, lo que provoca mareos, dolor de cabeza, visión borrosa y boca seca. Los niños, ancianos, enfermos crónicos o pacientes cardiovasculares tienen más riesgo de deshidratarse y sufrir daños renales o cerebrales permanentes; así como convulsiones o la muerte.

Otra afección es el golpe de calor, que sucede cuando la temperatura corporal se eleva sobre los 39.4 grados centígrados por la exposición prolongada al calor y el organismo es incapaz de regular su propia temperatura, causando mareos, ritmo cardíaco acelerado, dolor de cabeza y convulsiones.

Sobre las quemaduras en la piel explicó que se producen por la larga exposición a la luz ultravioleta del sol o de fuentes artificiales, originando enrojecimiento, hinchazón, ampollas, sensibilidad y dolor. Si una persona se quema repetidamente, aparecerán manchas oscuras y ásperas; la piel se tornará seca y aumentará el riesgo de desarrollar cáncer de piel, como el melanoma.

En la calle

● Evitar salir entre las 11:00 AM y 4:00 PM
● Usar bloqueador solar, gafas con filtro UV y sombrero o gorra.
● Vestir ropa de manga larga y colores claros.
● No realizar actividades físicas intensas bajo el Sol.

Alimentos

● Tomar suficiente agua.
● Tener suero oral por si hay deshidratación.
● Ingerir alimentos frescos, frutas y verduras.
● Lavarse las manos y no comer en la calle, para evitar infecciones estomacales.

Medidas

● Ventilar casa, carro y lugar de trabajo.
● Bañarse con agua fría.
● Colocar paños húmedos en zona afectada, frente y nuca

— No te pierdas