No se siente, el Teatro se vive en su día mundial
Hoy, 27 de marzo, se celebra el Día Mundial del Teatro, una fecha que rinde homenaje a la riqueza cultural y artística de este género que ha sido testigo de la historia de la humanidad.
Khalé Chriagop, un hombre apasionado por el teatro ha dedicado su vida a este arte desde los 6 años, cuando pisó por primera vez un escenario en una pastorela; desde ese momento Khalé se percató de querer dedicarse a la actuación.
Con una formación en Artes Escénicas y Ciencias de la Comunicación, Khalé ha trabajado en diversas obras y proyectos, incluyendo la obra de Vaselina en la Casa de Bellas Artes en Salamanca. Su enriquecedora lectura de teóricos como Stanislavsk y Antón Chéjov le ha permitido entender la verdadera esencia del teatro.
“Es como mucha energía, desde que estás en los ensayos, desde que te estás aprendiendo los textos, hay una energía impresionante, maravillosa e increíble” expresó con voz eufórica.
Además, el actor también destaca la importancia de separar la vida personal de la profesional y de cuidar los aspectos emocionales y físicos, pues considera que la vida del actor debe ser clara.
Khalé también ha enfrentado retos en su carrera, como interpretar a un superhéroe en la obra de Pigman, sin embargo, su pasión por el teatro lo ha llevado a superar todos los obstáculos.
El actor desmiente la idea de que el teatro algún día pueda morir. “El teatro jamás se va a morir, el teatro es vida, el teatro es el reflejo de la vida, es el reflejo de la sociedad, el teatro está con nosotros, el teatro somos nosotros y mientras exista una persona que quiera contar una historia, ahí estará el teatro” concluyó.
Alonso Rangel, un joven estudiante de derecho y amante del teatro, ha encontrado en la actuación una forma de expresión y libertad. Desde que interpretó al príncipe encantador en la obra de “Qué princesas tan graciosas”, Alonso supo que la actuación corría por sus venas.
Para Alonso, la conexión que tiene con cada uno de sus personajes desde la parte vivencial y de saber entenderlos es fundamental en su carrera. Sin embargo, también reconoce que ha tenido que superar retos como el actuar, bailar y cantar al mismo tiempo.
“Si me costó mucho el aprender a soltarme principalmente en la cuestión del canto, el baile no tanto, pero si en la cuestión de la pena por temor de que se me fuera a salir algún gallo y en la parte del baile también me apoyaron mucho” explicó.
Concluyó que el teatro es parte de su vida y que no tiene planes de dejarlo de lado, “el teatro significa para mí ser libre de divertirse, brillar, de plasmar un sentimiento y una historia”.
En este Día Mundial del Teatro, Khalé y Alonso nos recuerdan la importancia de este arte en nuestras vidas y la necesidad de seguir apoyando y promoviendo la cultura y la creatividad.