Inspira Eufrosina Cruz a más mujeres a empoderarse

Eufrosina visitó el Estado para presentar su libro "Los sueños de la niña de la montaña", en el cual narra su historia de vida para empoderar a mujeres a decidir su propio destino
Foto: Cortesía.

Imagínate que eres una niña de 12 años y un día despiertas y te tienes que casar con un señor al que no conoces de nada. Pero, 30 años después eres una líder de opinión que logró que la Organización de las Naciones Unidas aprobara una iniciativa en materia de equidad de género y que el matrimonio infantil sea considerado un delito grave.

Esta es la historia de Eufrosina Cruz, diputada el Congreso de la Unión, activista social, pero ante todo, mujer índigena orgullosa de sus raíces, quien este jueves dictó una ponencia en el Instituto Lux, en León donde presentó su libro “Los sueños de la niña de la montaña” con el cual busca, empoderar a más mujeres a que, como ella, “le arrebaten un sí a los no”.

Origen no es destino“, bajo esta premisa, la autora hablante de zapoteco, inspirada por su maestro de primaria se decidió a salir de su casa con no más de cien pesos en la mano para forjar su propio destino.

“(Mi maestro) Olía bonito y me preguntaba cómo le hacía para comprar esas cosas, porque en mi mundo no había desodorante, nadie lo usaba, eran otras posibilidades; cuando tu mundo ha sido adverso el poder de la mente te permite construir tus propias posibilidades.

Descubrí que el maestro se ponía algo en la mano o en la cabeza y olía bonita cómo le hacía porque mi casa no había nada de eso y el maestro se baña todos los días y tú no y comienzas a aspirar eso que ves y eso es lo que me provocó esperar a que hoy estuviese con ustedes y a decir yo quiero oler como mi maestro sin negar mi identidad “, narró.

A decir de la originaria de Santa María Quiegolani, Oaxaca, comprendió que su origen de mujer indígena no la hace víctima, ni un “asunto” y menos un problema. Por ello, fue que se interesó por trabajar en cambiar esa imagen que se tenía, visibilizar su riqueza cultural y ganar los espacios que le eran negados en la vida pública.

En ese sentido, Eufrosina Cruz, compartió con su audiencia sus logros en materia de política pública, los cuales tienen por objetivo lograr equidad y seguridad para las mujeres. Todo ello, gracias a que, dice ella, “arrebató la palabra a la adversidad”.

“Esa niña nunca imaginó en 2014 estar en la máxima tribuna del mundo que es Naciones Unidas y que el Secretario General estuviera preguntando al mundo que si adoptaban esta iniciativa y el mundo alzaba la mano y decía que sí. O en 2014 esa niña estaba en la máxima tribuna de su país modificando la Constitución. O hace no más de 20 días esa niña logró que en el Código Penal se tipificara el matrimonio infantil como delito grave”, destacó en medio de una ovación.

Precisó que estas contribuciones son apenas el primer paso, pero que se necesita de otras personas que decidan cambiar la realidad. Tal como ella, quien fue la primera en estudiar en su familia y que sembró la esperanza de una realidad diferente. Por ello, conminó a las y los presentes a tomar acción para construir sus propios destinos.

“Eso es lo que hoy vengo a decirles: Griten, sueñen, arrebaten y construyan su propia historia si la niña de la montaña pudo ustedes qué no pueden hacer”, concluyó.

— No te pierdas