El ABC del regreso a clases
Las Secretarías de Salud (SSG) y de Educación de Guanajuato (SEG) llevan más de un año buscando alternativas para avanzar en el proceso de retorno a clases presenciales. Pese a que no se ha definido la fecha de regreso, ya se realiza un pilotaje en escuelas.
El plan busca verificar la definición, adaptación y aplicación de los protocolos establecidos para evitar el contagio o propagación del covid-19 en los centros educativos, una vez que realicen su apertura.
“Las pruebas piloto se hacen para que una vez que llegue el momento adecuado de la ‘nueva normalidad’ se tenga listo un protocolo seguro para la comunidad educativa”, explicó Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato.
Regreso con aforo reducido al 50%
Más de 200 escuelas se inscribieron de forma voluntaria al segundo pilotaje del 11 de mayo, con aforo reducido del 30 al 50 por ciento de su capacidad; este porcentaje se define dependiendo del cupo y de las condiciones de cada inmueble escolar.
El 23 de abril comenzó el registro de las instituciones educativas interesadas en participar —tanto públicas como privadas— de manera voluntaria en la convocatoria que concluyó el 30 de abril con el anuncio de los colegios seleccionados.
Preescolares, primarias, secun – darias y preparatorias tuvieron que cumplir con protocolos sanitarios seguros e infraestructura adecuada.
“Con los resultados obtenidos de las escuelas colaboradoras en el pilotaje se aprenderá de la vivencia y la práctica para lograr protocolos más probados y efectivos ante el covid-19”, puntualizó el funcionario estatal.
El Secretario dejó en claro que los maestros de escuelas públicas no estarán obligados a regresar, ya que se busca que el proyecto sea de forma consciente.
Se priorizará que el segundo pilotaje sea en representación territorial y educativa; es decir, estén incluidas escuelas rurales, urbanas e indígenas de los diversos municipios de Guanajuato.
A) El protocolo sanitario que permitirá el regreso a las aulas de forma segura contará con cuatro filtros:
● En el hogar: salir con cubrebocas y sin síntomas de covid-19.
● Filtro de ingreso: horario de entrada escalonado para evitar aglomeraciones.
● En el salón: asistencia entre el 30% y 50% y cuidando la sana distancia, uso de caretas y salidas al baño escalonadas.
● En la salida: grupos reducidos y escalonados, ya capacitados por la SEG.