Educación militar: disciplina y vanguardia

Guanajuato impulsa el desarrollo de los jóvenes con la construcción de bachilleratos bivalentes militarizados, por lo que, en el actual sexenio habrá seis nuevos planteles

El objetivo, dijo, es impulsar el desarrollo de los jóvenes guanajuatenses. Actualmente hay 4 sedes.

El primer Bachillerato Bivalente Militarizado está ubicado en la colonia Diez de Mayo, en León, el segundo en Irapuato en la colonia Las Alamedas, mientras que el tercer inmueble Plantel II en las Joyas, León y el cuarto se ubica en la colonia Monte Blanco en Celaya.

Esta última prepa denominada “Batallón Primer Ligero”, comenzó sus actividades de manera formal durante este ciclo escolar, en su construcción se invirtieron más de 54 millones de pesos.

Cada plantel inició con una matrícula promedio de 120 alumnos en tres Áreas Técnicas; Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Ciberseguridad.

De acuerdo con el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, Pedro Peredo Medina, los últimos dos espacios educativos se distinguirán por contar con laboratorios de informática y ciencia para el desarrollo de los estudiantes guanajuatenses.

Para los jóvenes del Estado la Prepa militarizada es un reto para medir su fortaleza mental y física, además, representa una gran oportunidad para continuar en las filas del Colegio Militar y de la Naval.

— No te pierdas