Andrea Dorantes: una conquistadora de altura
Apasionada de los viajes y la aventura, así como de conocer diferentes culturas alrededor del mundo, la leonesa vive un 2022 que representa el comienzo de una hazaña que pretende concluir el próximo año. En su mente ha visualizado escalar un septeto de cimas.
En enero y febrero Andrea Dorantes atacó sus primeras dos cumbres: el Kilimanjaro, en Tanzania y el Aconcagua, en Argentina, donde enfrentó los retos que implica cada escenario según sus condiciones climatológicas.
Su tercer objetivo ha sido el Denali en Alaska, una montaña que la llevó a tener una preparación mucho más larga y ardua.
“Algo que hace especial al Denali es que no tienes ayuda de nadie, hay muchas montañas donde hay sherpas o porteadores que te ayudan a cargar la comida, el equipaje, pero aquí estás solo”, relató Andrea previo a emprender un nuevo viaje que la mantendrá alejada de México varias semanas.
“Aquí puedes llevar la comida en el trineo o en backpack, pero es importante ir ligeros, el peso va sumando cansancio conforme pasan los días”, agregó.
Parte del entrenamiento que realizó para su nueva expedición implican los ascensos al Pico de Orizaba y el Iztaccíhuatl, además de una concentración en Estados Unidos para el uso de raquetas y esquís.
“Físicamente siempre he estado muy bien y para la montaña lo que más se necesita es resistencia, porque al final son varios días y no es una actividad donde te explote el corazón; se debe ser cauteloso con la energía, ser inteligente y cuidarte a ti mismo. Así, al atacar la cumbre, vas a llegar con más energía”, reflexionó.
“La parte mental es algo que domino muy bien, siempre que estoy en una situación difícil trato de darle la vuelta y seguir adelante”, puntualizó la alpinista guanajuatense.
UN RETO PERSONAL
En nuestro país, hay grandes personajes del alpinismo, pero la historia de Andrea y sus proyectos comenzaron como un reto personal.
“México siempre ha tenido grandes alpinistas, pero en lo personal no puedo decir específicamente que alguien me inspiró. Esto fue de combinar mis dos grandes pasiones que son viajar y la aventura. Cuando subí el Pico de Orizaba me di cuenta de que quería seguir”, relata sobre sus inicios.
Sobre este plan, consideró, que es un reto porque tiene “que ir a todos los continentes y es una forma increíble de combinar las dos cosas que más me gustan”, apuntó Dorantes.
El idioma no ha sido ningún problema durante sus expediciones. Curiosamente, los retos más complicados son el papeleo para ingresar a otro país y las restricciones sobre la Covid-19.
“Estudié finanzas en Estados Unidos y habló inglés, se habla en todo el mundo y si no, me las ingenio. En África, muchos hablaban suajili, pero con señas, con lo que sea, se logran las cosas”, explicó.
El alpinismo también implica un proceso de adaptación cultural, en cada país ha vivido una experiencia diferente y cada una le ha dejado momentos memorables.
“Siempre trato de comer como los locales. En África tuve un choque cultural muy fuerte, son experiencias muy interesantes, pero es parte del reto y lo disfruté, sabía que era temporal”, relató.
Andrea tiene claro que, mientras le apasione el proceso del ascenso a la montaña, seguirá enfrentando nuevos retos. Por lo pronto, Alaska y Australia se suman a las conquistas de este 2022.
LA FRASE
“He aprendido que hago esto porque lo gozo, porque me trae felicidad. Cuando inicié el proyecto no tenía idea de cómo se iba a desarrollar, es un proyecto con una gran inversión y eso nunca me detuvo”.
—Andrea Dorantes
Alpinista, 25 años
LAS 7 CIMAS A CONQUISTAR
Kilimanjaro en Tanzania, África
5,895 metros SNM
Aconcagua en Argentina, América del Sur
6,962 metros SNM
Denali en Alaska, América del Norte
6,190 metros SNM
Kosciuszko en Australia, Oceanía
2,228 metros SNM
Elbrús en Rusia, Asia
5,642 metros SNM
Vinson en Antártida
4,892 metros SNM
Everest en la República Popular China, Asia
8,849 metros SNM