Alianza GUIA: Juntos por una vida en familia

Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia promueve el fortalecimiento de vínculos desde la Crianza Positiva a través de un trabajo en conjunto con los 46 municipios

Como parte de la estrategia para fomentar las relaciones filiales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado implementó el programa Alianza GUIA, que busca generar acciones que permitan promover la Crianza Positiva, el Acogimiento Familiar, la Adopción y la Vida Independiente de los menores que se encuentran institucionalizados.

Gerardo Trujillo Flores, director general del DIF Estatal, explicó que Alianza GUIA es un programa transversal donde se trabaja de manera vinculada con todos los municipios, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado y el DIF Estatal, para fortalecer los derechos de los menores de edad a una vida en familia.

“En Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia tenemos dos momentos clave para el fortalecimiento de estas relaciones: la parte de prevención, trabajando desde la crianza positiva; y de reacción, cuando ya hay una condición de multi-estrés en el interior de la dinámica”, comentó el director.

A través de los ocho módulos del programa, se imparten talleres gratuitos de acompañamiento, cuidados parentales y capacitación para que los padres generen una mejor comunicación con sus hijos, cuidado y atención que fortalezcan el entorno. Durante 2021, el DIF Estatal fortaleció a más de 12 mil 852 familias guanajuatenses.

Intervenimos a las familias por un año, con un equipo multidisciplinario —abogados, psicólogos y trabajadoras sociales—, con el fin de desarrollar habilidades parentales y así evitar que las niñas y niños sean separados de sus hogares. Se busca la posibilidad de mantener a los integrantes unidos”, destacó Trujillo Flores.

El DIF Estatal refuerza la reintegración de los menores a una vida acompañada a través del acogimiento temporal, evitando que sean institucionalizados y que permanezcan con sus parientes o en un hogar temporal en lo que se resuelve su situación legal.

El hogar de acogimiento forma parte de Alianza GUIA, esto contribuye a que los niños que tuvieron que ser separados de sus padres no lleguen a los centros de asistencia social y puedan estar temporalmente con una familia, evitando un daño psicológico al estar institucionalizados”, dijo Gerardo Trujillo.

El director de DIF Estatal dio a conocer que con estas acciones se fomenta la adopción de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo la tutela del Estado para que logren tener una familia antes de cumplir la mayoría de edad.

“Tenemos alrededor de 670 niños institucionalizados en 41 centros de asistencia social. Iniciamos esta gran alianza para acelerar los procesos de adopción y que los menores consigan un hogar”, informó Trujillo.

Alianza GUIA también trabaja en una política pública que permita tener a los adolescentes que viven en centros de asistencia social la posibilidad de desarrollar una vida independiente y valerse por sí mismos en caso de no concretarse la adopción.

ALIANZA GUÍA TRABAJA A FAVOR DE…

  • Familias unidas y fuertes
  • Crianza Positiva de niños
  • Fortalecimiento familiar
  • Promoción de adopción
  • Familias de acogida
  • Preparación para la vida independiente
  • HERRAMIENTA TIPO RECUADRO

¿PARA QUÉ SIRVE LA CRIANZA POSITIVA?

  • Ayudar a los padres al cuidado de sus hijos
  • Estimular el desarrollo de las capacidades de los niños
  • Formar a los menores en un ambiente sin violencia
  • Establecer límites que permitan su pleno desarrollo

LOS BENEFICIOS

  • Estimula la autoestima de tus hijos
  • Reconoce sus acciones
  • Comunica asertivamente
  • Evita la violencia
  • Establece límites
  • Otorga seguridad emocional y psicosexual
  • Fomenta valores
  • Otorga herramientas para escuchar y creer en tu hijo
— No te pierdas