“Vacunas para todos”, el llamado del Papa Francisco en Navidad
DW y Agencias/.-El Papa Francisco pidió esperanza para el continente americano, “particularmente afectado por el coronavirus”. “Necesitamos más que nunca la fraternidad”, dijo antes de pronunciar su bendición ‘Urbi et orbi’.
“Que la Palabra eterna del Padre sea fuente de esperanza para el continente americano, particularmente afectado por el coronavirus, que ha exacerbado los numerosos sufrimientos que lo oprimen, a menudo agravados por las consecuencias de la corrupción y el narcotráfico”, recalcó el Sumo Pontífice, en su mensaje de Navidad que, como todos los años repasa, los males y las crisis en el mundo.
Desde el aula de las bendiciones en el interior de la Basílica de San Pedro, Francisco hizo referencia a Chile y pidió que el niño Jesús “ayude a superar las recientes tensiones sociales”. Y también rogó para que ponga fin “al sufrimiento del pueblo venezolano”.
El mensaje de la pandemia
El discurso, pronunciado este año en el interior de la basílica y no asomado al balcón de la logia central debido a la pandemia, destacó que “en este momento de la historia, marcado por la crisis ecológica y por los graves desequilibrios económicos y sociales, agravados por la pandemia del coronavirus, necesitamos más que nunca la fraternidad”.
Que la Navidad sea para todos una oportunidad para redescubrir la familia como cuna de vida y de fe; un lugar de amor que acoge, de diálogo, de perdón, de solidaridad fraterna y de alegría compartida, fuente de paz para toda la humanidad.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) December 25, 2020
También llamó a quienes tienen responsabilidades a que se garantice la vacuna a todos “sobre todo a los más vulnerables”. Y rogó para que los nacionalismos cerrados, el individualismo y la ley del mercado no impidan que las vacunas lleguen a todos. “Vacunas para todos”, pidió Francisco.