Afinan retorno a clases, pero alertan de tercera ola de covid en el país
Señala la SSa que se trabaja con la SEP para un retorno seguro de los niños a las aulas

A un año de haber cerrado las escuelas en el país a raíz de la pandemia; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, afirmó que se afinan los detalles para un retorno gradual de los niños a  las aulas en el contexto de una posible tercera ola de coronavirus.

En conferencia de prensa, Alcocer Varela aseveró que con la eventual apertura de las escuelas, esto
“traerá alivio a muchas familias y a los niños les devolverá los beneficios educativos, sociales y volver a convivir con sus maestros y amigos”.
“Esto es un paso vital importante para México pero con ciertos riesgos para salir del confinamiento y aparte el futuro de los niños no es sólo lo que está en juego, sabemos que es bajo el riesgo para los niños de tener la enfermedad grave de COVID y que la evidencia internacional indica que las escuelas no son amplificadores de la transmisión. Sin embargo hay que asegurar que las escuelas sean seguras por ello el gobierno de México y en particular con el grupo asesor científico en conjunto, desde luego con la Secretaría de Educación Pública para afinar la estrategia de apertura de las escuelas teniendo decisiones muchas de ellas, como sería reducir el tamaño de las clases y si los niños deben usar o no cubrebocas y como garantizar una ventilación adecuada, entre muchas otras acciones”.
El funcionario federal manifestó que como gobeirno tienen la responsabilidad de minimizar la exposición de infecciones para aquellos que no pueden controlar su propio entorno, por lo que “volver a la nueva normalidad es todo lo que queremos recuperar de la pandemia será tan desafiante como la propia pandemia”.
En el Palacio Nacional, Jorge Alcocer abundó que se insiste en el llamado a la población de no confiarse y mantenga las medidas sanitarias y con ello evitar que “no haya una tercera ola de contagios”.
Dijo que a 11 semanas de haber iniciado la campaña de vacunación, se ha avanzado en los dos primeros grupos prioritarios para la vacunación que son el personal médico y las personas adultas mayores.
“No hay que confiarnos repito porque ya habíamos pasado de la primera ola y se pensaba que ya estaba bajo control que ya el contagio había disminuido y se vino otra ola mundial no sólo afectando a nuestro país”.
— No te pierdas