Arranca campaña de prevención de acoso en León
Con el objetivo de garantizar traslados seguros para todos los usuarios del Sistema Integrado de Transporte (SIT), el Municipio de León ha dado inicio a una campaña permanente de prevención y atención de casos de acoso y hostigamiento sexual.
Esta iniciativa se enmarca dentro del eje “Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro”, que prioriza la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes en el transporte público.
La campaña busca socializar los lineamientos que el personal operativo de la Dirección General de Movilidad seguirá para atender los reportes de acoso sexual.
Estos lineamientos, que están impresos en todas las terminales de transferencia, establecen un protocolo claro y accesible para la atención de las víctimas y la intervención ante situaciones de riesgo.
Entre los pasos a seguir por el personal operativo se encuentran: la identificación y apoyo a la persona que reporta el hecho, la solicitud de ayuda a la línea de emergencias 911 y la provisión de acompañamiento a la víctima hasta la llegada de las autoridades competentes.
Esta atención busca no solo dar respuesta inmediata, sino también garantizar la seguridad de todos los involucrados.
Rodolfo Lugo Pacheco, director general de Movilidad, destacó la importancia de la capacitación del personal operativo del SIT y de los operadores de transporte.
“Esta capacitación tiene que ver con la concientización y la sensibilidad de que el acoso sexual es un delito, no es normal y no debe suceder en ningún momento, en ninguna parte y menos en el transporte público”, enfatizó el funcionario.
Las capacitaciones serán realizadas en colaboración con el Instituto Municipal de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, con el fin de promover un entorno seguro y de respeto en el transporte público.