‘No más corrupción disfrazada de austeridad’: Diputado Alan Márquez rechaza reformas a ley de adquisiciones

Alan Márquez critica reformas que eliminan controles y debilitan la transparencia en contratos públicos
Foto: Especial.

El diputado federal por Guanajuato, Alan Márquez, expresó su rechazo a las reformas en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, al considerar que fomentan la opacidad y debilitan la transparencia en el uso de los recursos públicos.

Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, el legislador del PAN advirtió que estas modificaciones centralizan el poder en el Ejecutivo federal, eliminan controles legales y abren la puerta a un mayor número de adjudicaciones directas, práctica que actualmente representa más del 80% de los contratos federales.

“El gobierno dice combatir la corrupción, pero solo institucionaliza el abuso. Promete austeridad mientras recorta en salud y multiplica contratos sin licitación”, señaló Márquez, quien también denunció irregularidades en el proceso legislativo, como la omisión de comisiones clave y censura a la oposición.

Entre los puntos más criticados, destacó la sustitución de CompraNet por una nueva plataforma digital sin garantías de transparencia y el reemplazo de contratos marco por acuerdos marco, que eliminan obligaciones legales para los proveedores.

Márquez reiteró que su partido está a favor de una nueva Ley de Adquisiciones, pero con procesos abiertos, auditables y donde la licitación sea la regla y no la excepción. “No seremos cómplices de Morena”, afirmó, al tiempo que reconoció la postura de otros legisladores panistas que se opusieron a la reforma.

Durante su intervención, el diputado también expresó sus condolencias por el fallecimiento de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, María del Carmen Pinete Vargas.

— No te pierdas